
¿Qué buscan las empresas? Estos son los 10 perfiles IT claves para 2022
Es un hecho, la Transformación Digital ha hecho aumentar la demanda de perfiles IT. Los constantes cambios en los procesos y la cultura empresarial presenta retos que abren nuevas puertas a profesionales del sector. Pero de todos los perfiles, ¿quiénes serán los perfiles IT más demandados?
No es nuevo que las profesiones con perfiles tecnológicos están en continuo desarrollo y crecimiento. En la última década, la demanda de trabajo en el sector IT ha aumentado exponencialmente respecto a las demás modalidades laborales. Y es que, cada vez más, las empresas tienen la necesidad de innovar en la gestión de sus negocios, sean del sector que sean.
Y la pandemia ha venido a intensificar esta tendencia. La necesidad de teletrabajo propiciada por las medidas para frenar los contagios de Covid-19, la digitalización e informatización masiva de procesos, las nuevas formas de ocio en la red… Todo ello ha hecho que la demanda de perfiles IT crezca a un ritmo vertiginoso.
Nuevas oportunidades: perfiles IT más demandados
Este hecho también se ve reflejado en las principales plataformas de empleo. Tanto que, si hacemos una búsqueda en LinkedIn, más de la mitad de los 20 empleos en auge para 2022 están relacionados con el mundo del IT , algo que evidencia las grandísimas oportunidades que actualmente ofrece el sector.
Pero, concretamente, ¿cuáles son los empleos con más oportunidades este 2022? Hoy os contamos cuáles son los perfiles IT más demandados según los principales portales:
Cloud Architect
A mayor volumen de trabajo en la red, mayor es la necesidad de tener espacios en la nube seguros, potentes y estables. Los cloud architects son los encargados y encargadas de desarrollar y gestionar la estructura técnica del almacenamiento en el cloud de las empresas. Entra en juego todo lo que tenga que ver con servidores, almacenamiento y transmisión de datos, así como todo lo relacionado con generar un sistema seguro de compartición y gestión de la información.
Actualmente, en empresas IT, de telecomunicaciones o de cualquier otro sector estos son los perfiles IT más demandados, especializados en computación en la nube, Amazon Web Services o Microsoft Azure.
Machine Learning Engineer
Dentro del mundo de la Inteligencia Artificial o IA, los ingenieros e ingenieras de machine learning se dedican a diseñar y producir sistemas de aprendizaje automático. De esta forma, este tipo de profesionales automatizan la gestión de problemas y procesos de las empresas para una ejecución ágil y automática.
Estos perfiles IT, especializados en visión artificial y ciencia de datos, y con conocimientos relacionados con el procesamiento del lenguaje natural (NLP), están muy cotizados principalmente por organizaciones del sector financiero e informático.
Cybersecurity Specialist
Solamente en España se produjeron nada más y nada menos que 40.000 ataques informáticos diarios en 2021, un 125% más que el año anterior. No es sorpresa, pues, que este sea uno de los perfiles más demandados para poner solución al principal problema en la red: los ciberataques.
Entre sus principales funciones está la de construir, gestionar y mantener la infraestructura necesaria para garantizar la seguridad de los datos y la información de las empresas. Los expertos y expertas en ciberseguridad convierten sus conocimientos de infraestructura tecnológica en escudos a prueba de phishing, malware, spyware u otros tipos de ataques en la red.
Dentro del mundo de la ciberseguridad, existen muchos tipos de profesionales. De entre todos ellos, los perfiles IT más demandados este 2022 serán los especializados en hacking ético, sobre todo en empresas IT y consultorías de gestión.
Software Application Engineer
Los también llamados ingenieros de aplicaciones, son profesionales que hacen de intermediarios entre el área técnica y los clientes. Es decir, son los encargados y encargadas de dar soporte técnico en cuanto a aplicaciones, productos, diseño, sustitución y reparación de sistemas y productos, así como solución de problemas.
Los perfiles IT más demandados dentro de este ámbito son los relacionados con Java, Eclipse o SQL, con oportunidades de empleo en sectores como la automatización industrial o las Tecnologías de la Información.
Infrastrucutre Engineer
Su trabajo consiste en diseñar y construir la infraestructura informática de las empresas. Se encargan tanto del diseño y de la implantación de sistemas como de la resolución de problemas y de su mantenimento. Son, pues, especialistas en crear y mantener las infraestructuras informáticas de las organizaciones.
Los sectores más interesados en estos perfiles tienen que ver con la banca o la ingeniería civil, y los conocimientos más valorados van desde Amazon Web Services hasta Ansible.
UX Researcher
Cada vez más, los usuarios y usuarias están en el foco de la actividad empresarial. Su experiencia con el producto o servicio se ha convertido en una cuestión esencial. En un mercado con una extensa variedad en cuanto a la oferta, la experiencia de las personas usuarias es un factor importante de diferenciación.
Los y las especialistas en user experience son de los perfiles IT más demandados, y llevan a cabo diagnósticos de la utilización por parte de las usuarias de diferentes servicios o productos, como webs, aplicaciones, plataformas… De esta forma, a través de conocimientos de usabilidad y wireframing, diseñan, crean y desarrollan planes de acción para conocer las necesidades de las personas usuarias y responder a ellas.
Full Stack Developers
Este perfil profesional es el encargado de diseñar y crear la infraestructura interna de las páginas web y aplicaciones informáticas y móviles. Abarca todas las funciones del back-end para que los servicios web y apps funcionen de forma correcta.
Asimismo, un profesional Full Stack también debe manejar el front-end, que tiene más relación con el diseño tangible y visual de los servicios en la red de empresas y organizaciones.
Data Engineer
Estos profesionales, uno de los perfiles IT más demandados, son la pieza clave en los primeros procesos de Big Data. Se encargan de diseñar, crear y gestionar los datos masivos de los sistemas de las empresas. Además, construyen toda la infraestructura necesaria para el correcto almacenamiento de la información. Los perfiles IT más demandados dentro de este ámbito dominan sistemas como Apache Spark, Scala o Hadoop.
DevOps Engineer
Los ingenieros de desarrollo de software y operaciones de IT se encargan de la codificación de procesos para conseguir una administración y gestión ágil de los sistemas. Tienen amplios conocimientos respecto a una gran variedad de ámbitos y su objetivo principal, pues, es acelerar los diferentes procesos de desarrollo.
Data Scientist, uno de los perfiles IT más demandados
En la era del Big Data, estos profesionales convierten un mar de datos en información de valor y de gran utilidad estratégica. A través de procesos de desarrollo y creación de infraestructuras, los data scientists administran, procesan y extraen la información más relevante de bases de datos masivas y desordenadas. Así, son capaces de agilizar muchos otros procesos derivados.
Estos profesionales, con amplios conocimientos en lenguajes de programación como Phyton o Java, tienen una gran capacidad numérica, de análisis y de predicción.